Ir a página de inicio                                                                                    Ir al Salón de los Ignorados                                                                                   Ir a Salas 

 

 

 


LLAMADOR.JPG

    

¿QUIERE TENER UN IGNORADO EN SU CASA?

 

 

                         

 

1_p.JPG

 

1_a_p.JPG

 

 

Oleo sobre tabla DM, 43 x 61 cm

Interpretación de un fragmento de “Los robles” en Las Orillas del Sar. Rosalía de Castro.

 

Torna, roble, árbol patrio, a dar sombra

cariñosa a la escueta montaña

donde un tiempo la gaita guerrera

alentó de los nuestros las almas,

¡Torna presto a poblar nuestros bosques,

y tornen contigo las hadas

que algún tiempo tu sombra tejieron

del héroe gallego

las frescas guirnaldas¡

 

Rosalía de Castro

 

AUTOR: José Carlos Martínez

PRECIO:

REFERENCIA: 26121201

 

 

 

                         

 

2_P.JPG

 

2_a_P.JPG

 

 

Oleo sobre tabla DM, 43 x 61 cm

Interpretación de un fragmento de “Los robles” en Las Orillas del Sar. Rosalía de Castro.

 

Y le envidian las alas al pájaro

que traspone las cumbres y valles

y le dicen << ¿Qué has visto allá lejos,

golondrina que cruzas los aires?>>

 

Y despiertan soñando, y dormidos

soñando se quedan;

que ya son la nube flotante que pasa,

o ya son el ave ligera que vuela,

tan lejos, tan lejos del nido, cual ellos

de su cárcel ir lejos quisieran.

 

Rosalía de Castro

 

 

AUTOR: José Carlos Martínez

PRECIO:

REFERENCIA: 26121202

 

 

 

 

                         

 

3_p.JPG

 

3_a_p.JPG

 

 

Oleo sobre tabla DM, 43 x 61 cm

Interpretación de un fragmento de “Las campanas” en Las Orillas del Sar. Rosalía de Castro.

 

De este mundo en la comedia

eterna, vienen y van

bajo un mismo velo envueltas

la mentira y la verdad;

por eso al verlas el hombre

tras del mágico cendal

que vela la faz de entrambas,

nunca puede adivinar

con certeza cuál es de ellas

la mentira o la verdad

 

Rosalía de Castro

 

 

AUTOR: José Carlos Martínez

PRECIO:

REFERENCIA: 26121203

 

 

 

 

                         

 

5_p.JPG

 

5_a_p.JPG

 

 

Oleo sobre tabla DM, 43 x 61 cm

Interpretación de un fragmento de “La canción que oyó  en sueños el viejo” en Las Orillas del Sar. Rosalía de Castro.

 

Yo no sé lo que busco eternamente

en la tierra, en el aire y en el cielo;

yo no sé lo que busco, pero es algo

que perdí no sé cuándo y que no encuentro,

aun cuando sueñe que invisible habita

en todo cuanto toco y cuanto veo

 

Felicidad, no he de volver a hallarte

en la tierra, en el aire ni en  el cielo;

¡aun cuando sé que existes

y no eres vano sueño!

 

Rosalía de Castro

 

 

AUTOR: José Carlos Martínez

PRECIO:

REFERENCIA: 26121204

 

 

 

 

 

                         

 

6_p.JPG

 

6_a_p.JPG

 

 

Oleo sobre tabla DM, 43 x 61 cm

Interpretación de un fragmento de Cantares Gallegos. Rosalía de Castro.

 

y sentada estoy mirando
como la luna va saliendo,
como el sol se va poniendo.

Cual se acuesta, cual se esconde
mientras tanto corre la luna
sin saberse para dónde.

Para dónde va tan sola
sin que a los tristes que la miramos
ni nos hable ni nos oiga

Que si oyera y nos hablara
muchas cosas le dijera,
muchas cosas le contara.

 

Rosalía de Castro

 

 

AUTOR: José Carlos Martínez

PRECIO:

REFERENCIA: 26121205

 

 

 

 

 

                         

 

4_p.JPG

 

4_a_p.JPG

 

 

Oleo sobre tabla DM, 43 x 61 cm

Interpretación de un fragmento de “Preciosa y el aire” del Romancero Gitano. Federico García Lorca.

 

Su luna de pergamino

Preciosa tocando viene.

Al verla se ha levantado

el viento que nunca duerme.

 

¡Preciosa, corre, Preciosa,

que te coge el viento verde!

¡Preciosa, corre, Preciosa!

¡Míralo por donde viene!

Sátiro de estrellas bajas

con sus lenguas relucientes.

 

Y mientras cuenta, llorando,

su aventura a  aquella gente,

en las tejas de pizarra

el viento, furioso, muerde.

 

Federico García Lorca

 

 

AUTOR: José Carlos Martínez

PRECIO:

REFERENCIA: 26121206